Si tienes piel grasa, seguramente te enfrentas a problemas como brillo excesivo, poros dilatados, puntos negros o acné. Uno de los tratamientos más efectivos para mejorar la apariencia de este tipo de piel es el peeling químico, un procedimiento que ayuda a renovar la piel, controlar la producción de grasa y reducir imperfecciones.
¿Qué es un peeling químico?
Es un tratamiento dermatológico en el que se aplican ácidos específicos en la piel para exfoliarla de manera controlada. Esto permite eliminar células muertas, estimular la regeneración celular y mejorar la textura y apariencia de la piel.
Beneficios del peeling en piel grasa
- Regula la producción de sebo, reduciendo el brillo excesivo.
- Minimiza los poros dilatados, mejorando la textura de la piel.
- Ayuda a controlar el acné y reduce las marcas post-acné.
- Elimina impurezas y mejora la oxigenación de la piel.
- Aporta luminosidad y uniformidad al tono de la piel.
Tipos de peelings ideales para piel grasa
Dependiendo de las necesidades de tu piel, se pueden utilizar diferentes tipos de ácidos, como:
- Ácido salicílico: ideal para pieles con acné, ya que es liposoluble y penetra en los poros, eliminando el exceso de grasa y bacterias.
- Ácido glicólico: mejora la textura y luminosidad de la piel, además de estimular la producción de colágeno.
- Ácido mandélico: ayuda a controlar el acné sin irritar la piel, por lo que es una excelente opción para pieles sensibles y grasas.
- Ácido láctico: aporta hidratación mientras exfolia suavemente, ideal para pieles grasas deshidratadas.
¿Cómo es el procedimiento?
- Valoración previa: analizamos tu tipo de piel y seleccionamos el peeling más adecuado.
- Aplicación del peeling: se limpia la piel y se aplica el ácido en una concentración controlada.
- Tiempo de actuación: se deja actuar por unos minutos, dependiendo del tipo de peeling.
- Neutralización y cuidado post-tratamiento: se retira el producto y se aplican productos calmantes y regeneradores.
El procedimiento es rápido y no requiere tiempo de recuperación significativo, aunque es normal que la piel presente ligero enrojecimiento o descamación en los días siguientes.
Cuidados después del peeling
- Usar protector solar todos los días para evitar manchas.
- Evitar la exposición directa al sol por al menos una semana.
- No exfoliar la piel ni usar productos agresivos durante los días posteriores.
- Mantener la piel hidratada con productos adecuados para piel grasa.
Si deseas una piel más saludable, sin exceso de grasa ni imperfecciones, en Clínica Abril te ofrecemos peelings personalizados según las necesidades de tu piel. ¡Agenda tu cita y dale un respiro a tu piel!